SolarWinds expande su presencia en monitorización y gestión en la nube con la adquisición de Librato

La adición de la plataforma de monitorización y análisis basada en la nube permitirá a SolarWinds ampliar las capacidades de gestión del rendimiento de aplicaciones a infraestructuras en la nube como AWS, Heroku y otras

Actualizado el 30 de enero, 2015 - 02.00hs.

AUSTIN, TX y SAN FRANCISCO, CA -- (Marketwired) -- 01/29/15 -- SolarWinds (NYSE: SWI), una empresa líder que proporciona soluciones de gestión del rendimiento de tecnologías de información (TI), anunció hoy la adquisición de Librato, una empresa de monitorización en la nube con sede en San Francisco, por un precio de compra en efectivo de USD 40 millones. Esta adición a la familia de SolarWinds(R), tras la adquisición de Pingdom(R) en 2014, representa el último paso en los esfuerzos de la empresa para ofrecer soluciones de monitorización y gestión de aplicaciones e infraestructuras basadas en la nube. Esta nueva plataforma tecnológica permitirá que la Empresa, en el futuro, amplíe y conecte sus capacidades de gestión del rendimiento de infraestructuras de TI en sitio a ambientes modernos de aplicaciones, basados en la nube.

  • En esta era de rápido desarrollo en la nube, las tecnologías complejas, junto con arquitecturas de infraestructuras y aplicaciones dinámicas,están creando nuevos desafíospara el desarrollo y gestión de la disponibilidad de aplicaciones críticas para los negocios.
  • La visión general de SolarWinds es la de ayudar a los profesionales de tecnología de información, a los gerentes de desarrollo de aplicaciones y operaciones (DevOps), a los desarrolladores, a los dueños de sitios web y aplicaciones web a administrar el rendimiento de todas las cosas relacionadas con TI en un mundo híbrido, asegurando una experiencia óptima para todos los usuarios finales.
  • Actualmente, Librato posibilita la monitorización de rendimiento en todas las capas de infraestructuras y aplicaciones en nubes públicas tales como AWS y Heroku, o en los propios centros de datos de una empresa utilizando un enorme conjunto de agentes de recopilación de datos OSS y librerías de instrumentación para una variedad de tecnologías y lenguajes como StatsD, collectd, Rails, Ruby, Python, Node.js y Java.
  • Librato ofrece también la capacidad única de monitorizar y alertar sobre innumerables parámetros de cientos de fuentes con precisión de segundos, de correlacionarlos y analizarlos para producir resultados que conduzcan a la toma de acciones.
  • A través de la solidez del producto que ofrecen, Librato se ha ganado la confianza de algunas de las marcas líderes basadas en Internet tales como Airbnb, Stitch Fix, MOZ, NextDoor y Heroku.
  • Pingdom de SolarWinds está dedicada a aumentar la agilidad de la web y a hacerla más confiable al permitir la monitorización, envío de alertas y resolución de problemas en sitios web y aplicaciones en la web, independientemente de su tamaño, del lugar del mundo en el que se encuentren y del dispositivo que utilicen.
  • SolarWinds piensa incorporar estas dos empresas, Pingdom y Librato, bajo una nueva marca, SolarWinds Cloud.
  • La nueva marca estará dedicada a brindar una solución única y completa diseñada para proporcionar visibilidad de "afuera hacia adentro" (Gestión de Rendimiento de la Web) y de "adentro hacia afuera" (Gestión de Infraestructura en la Nube).

"A medida que evaluamos el crecimiento de la aplicación crítica para el negocio, vemos tres 'horizontes' de implementación de la aplicación que requieren de una sólida gestión de rendimiento -- TI en el sitio, TI como Servicio, y TI en la Nube", indicó Kevin Thompson, presidente y director ejecutivo de SolarWinds. "Pensamos que el requerimiento para administrar la infraestructura existente en sitio continuará, pero ahora vendrá aunado a la necesidad de gestionar el rendimiento de infraestructuras y aplicaciones implementadas ya sea parcial o totalmente en nubes privadas o públicas. A medida que más y más negocios trasladan aspectos de sus ambientes a modelos de implementación basados en la nube, creemos que somos la empresa correcta, con el conjunto de productos adecuado para ayudar a gestionar el rendimiento de las infraestructuras".

"Cuando comenzaron nuestras conversaciones con SolarWinds, se hizo evidente que compartíamos una visión común", comentó Fred van den Bosch, director ejecutivo y cofundador de Librato. "Hemos desarrollado una de las más poderosas plataformas de monitorización alojadas con la flexibilidad de adaptarse a cada caso de uso. Esto crea una oportunidad única con la vasta gama de productos de SolarWinds de gestión de infraestructuras. Al unir fuerzas, esperamos poder seguir nuestra ruta a una velocidad mayor.

"Esperamos contar con el equipo humano y la tecnología de Librato(R) como parte de nuestra organización, mientras nos expandimos en el espacio de monitorización y gestión en la nube. Además, continuaremos brindando a los usuarios la capacidad de resolver problemas específicos de gestión o de utilizar una combinación de productos integrados para obtener un panorama de principio a fin del ambiente de la aplicación y de la infraestructura de apoyo, ya sea en sitio o en la nube", continuó Thompson.

Si desea más información sobre Librato, sus integraciones llave en mano y agentes de recopilación, visite www.librato.com.

Si desea información adicional sobre SolarWinds, visite www.solarwinds.com.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones "prospectivas", sujetas a las disposiciones cautelares de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, incluyendo declaraciones relacionadas con las expectativas de SolarWinds de que seguirá siendo necesario gestionar la infraestructura existente en sitio, pero ahora estará asociada con la necesidad de gestionar el rendimiento de la infraestructura y de las aplicaciones que estén parcial o completamente implementadas en nubes privadas o públicas, la capacidad de la entidad combinada de acelerar y la capacidad de SolarWinds de integrar la adquisición y los productos de manera satisfactoria. Estas declaraciones prospectivas se basan en creencias y suposiciones de la gerencia y en información que ésta tiene actualmente a su disposición. Las declaraciones prospectivas incluyen todas aquellas declaraciones que no son hechos históricos y que se pueden identificar con términos como "sigue", "cree", "espera" y expresiones similares y las formas negativas de estos términos. Las declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos e imprevistos, incertidumbres y otros factores que pueden causar que los resultados, el desempeño o los logros reales de la Empresa sean considerablemente diferentes de cualquier resultado, desempeño o logro expreso o implícito en tales declaraciones. Los factores que pudieran ocasionar o contribuir con tales diferencias incluyen, pero no están limitados a, los siguientes: (a) la incapacidad de generar volúmenes significativos de prospectos de ventas a partir de motores de búsqueda en Internet, de campañas de marketing y de tráfico hacia nuestros sitios web; (b) la incapacidad de expandir eficazmente nuestras operaciones de ventas; (c) la incapacidad de aumentar las ventas a los clientes existentes y de atraer nuevos clientes; (d) la capacidad de SolarWinds de identificar, completar e integrar adquisiciones de manera satisfactoria; (e) la posibilidad de que las condiciones económicas generales o la incertidumbre ocasionen que el gasto en tecnología de la información se reduzca o se retrasen las decisiones de compra; y (f) tales otros riesgos e incertidumbres descritos más en detalle en los documentos presentados ante, o preparados para, la Comisión de Bolsa y Valores en los Estados Unidos de América (Securities and Exchange Commission, SEC), incluyendo el Formulario 10-K para el año que finalizó el 31 de diciembre de 2013, y que fue presentado el 14 de febrero de 2014. Toda la información proporcionada en este comunicado de prensa es vigente a la fecha del presente y SolarWinds no asume la obligación de actualizar esta información, salvo las exigencias de ley.

Acerca de SolarWinds

SolarWinds (NYSE: SWI) ofrece un software potente y asequible para la gestión de tecnología de información (TI) a clientes alrededor del mundo, desde empresas Fortune 500 a pequeños negocios. En todas nuestras áreas de mercado, nuestro enfoque es coherente. Nos concentramos exclusivamente en profesionales de TI y nos esforzamos por eliminar la complejidad que se han visto forzados a aceptar de parte de los proveedores de software empresarial tradicional. SolarWinds cumple con este compromiso con una simplicidad inesperada con productos que son sencillos de encontrar, comprar, utilizar y mantener a la vez que proporcionan el poder para abordar cualquier problema de gestión de TI, a cualquier escala. Nuestras soluciones se fundamentan en nuestra profunda conexión con nuestra base de usuarios, que interactúa en nuestra comunidad en línea thwack(R) para solucionar problemas, compartir tecnología y prácticas óptimas, y participar directamente en nuestro desarrollo de productos. Conozca hoy más detalles en http://www.solarwinds.com.

SolarWinds, SolarWinds & Design, Pingdom, thwack y Librato son propiedad exclusiva de SolarWinds Worldwide, LLC o sus filiales. Todos los otros nombres de empresas y productos mencionados se utilizan únicamente con fines de identificación y pueden ser o son propiedad intelectual de sus respectivas empresas.

(C) 2015 SolarWinds Worldwide, LLC. Todos los derechos reservados.



PERSONAS DE CONTACTO:

Inversionistas:
Número telefónico
de Dave Hafner: 512.682.9867
ir@solarwinds.com

Medios de comunicación:
Número telefónico
de Tiffany Nels: 512.682.9545
pr@solarwinds.com



Publicidad

Lo más leído »

Publicidad

Más Secciones »

Hola Invitado