IBase organiza una serie de webinars sobre cómo usar su software para fabricantes para cumplir con el modelo de ingeniería y producción "Model-Based Enterprise" (MBE). 

 
¿Qué es el "Model-Based Enterprise" (MBE)?
 
El concepto de "Model-Based Enterprise" (MBE) se refiere a una estrategia de gestión y operación de negocios que se basa en el uso de modelos digitales. Este enfoque utiliza modelos digitales 3D detallados como la fuente principal de información para todas las actividades a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde su concepción y diseño hasta su fabricación y mantenimiento. Algunos aspectos clave de un Model-Based Enterprise incluyen:
 
1. **Modelos Digitales Centrales**: En lugar de depender de planos o documentos tradicionales, una MBE utiliza modelos digitales como la principal fuente de información técnica. Estos modelos incluyen no solo la geometría del producto, sino también datos sobre materiales, procesos de manufactura, tolerancias, y más.
 
2. **Colaboración y Comunicación Mejoradas**: Al usar modelos digitales, la comunicación y colaboración entre diferentes departamentos y equipos, como diseño, ingeniería y manufactura, se vuelve más eficiente y efectiva.
 
3. **Automatización y Optimización de Procesos**: La MBE permite una mayor automatización de procesos, ya que los modelos digitales pueden ser utilizados directamente para la fabricación (por ejemplo, en la manufactura aditiva o CNC) y para la simulación y análisis de procesos.
 
4. **Gestión del Ciclo de Vida del Producto (PLM)**: En un Model-Based Enterprise, el PLM es clave para gestionar los modelos digitales y la información asociada a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
 
5. **Integración de Tecnologías**: La MBE integra diversas tecnologías como CAD (Diseño Asistido por Computadora), CAM (Manufactura Asistida por Computadora), CAE (Ingeniería Asistida por Computadora), IoT (Internet de las Cosas), y análisis de datos para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
 
6. **Soporte para Personalización y Flexibilidad**: Al basarse en modelos digitales, una MBE puede adaptarse más rápidamente a cambios en los requisitos del producto o del mercado, apoyando una mayor personalización y flexibilidad en la producción.
 
En resumen, el Model-Based Enterprise representa un cambio significativo en la forma en que las organizaciones gestionan y operan la producción y el desarrollo de productos, aprovechando las tecnologías digitales para mejorar la eficiencia, la calidad y la innovación.

Hora

19:00 - 20:00 hs GMT+1

Organizador

IBase
Compartir
Enviar a un amigo
Mi email *
Email destinatario *
Comentario *
Repite estos números *
Control de seguridad
Febrero / 2025 297 webinars
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Lun 27 de Febrero de 2025
Mar 28 de Febrero de 2025
Mié 29 de Febrero de 2025
Jue 30 de Febrero de 2025
Vie 31 de Febrero de 2025
Sáb 01 de Febrero de 2025
Dom 02 de Febrero de 2025
Lun 03 de Febrero de 2025
Mar 04 de Febrero de 2025
Mié 05 de Febrero de 2025
Jue 06 de Febrero de 2025
Vie 07 de Febrero de 2025
Sáb 08 de Febrero de 2025
Dom 09 de Febrero de 2025
Lun 10 de Febrero de 2025
Mar 11 de Febrero de 2025
Mié 12 de Febrero de 2025
Jue 13 de Febrero de 2025
Vie 14 de Febrero de 2025
Sáb 15 de Febrero de 2025
Dom 16 de Febrero de 2025
Lun 17 de Febrero de 2025
Mar 18 de Febrero de 2025
Mié 19 de Febrero de 2025
Jue 20 de Febrero de 2025
Vie 21 de Febrero de 2025
Sáb 22 de Febrero de 2025
Dom 23 de Febrero de 2025
Lun 24 de Febrero de 2025
Mar 25 de Febrero de 2025
Mié 26 de Febrero de 2025
Jue 27 de Febrero de 2025
Vie 28 de Febrero de 2025
Sáb 01 de Febrero de 2025
Dom 02 de Febrero de 2025

Publicidad

Lo más leído »

Publicidad

Más Secciones »

Hola Invitado